miércoles, 23 de enero de 2008

más/ fallen star




Tenía rasgos de Ken, pero más realista (obvio), y poseía un temperamento muy sútil. No lo conocía, pero ví en el un ejemplo de que los ojos son las ventana del alma. Y en la suya, se veía un infinito abismo de sentimientos, colores y vida. A pesar de vivir lejos de la tierra que lo vió nacer (Australia), Heath Ledger llevaba ese acento delatador de sus raíces, que lo hacía más interesante aun.



Era de los que no hacía ruido, solo al momento de actuar. Y era ahí donde te paraba en seco y su talento te gritaba MIRAME. Era alto, humilde; con un estilo bohemio de ver la vida que lo hacía no tomarse muy en serio – mi tipo de persona-.



Cuando me enteré de su muerte, dolió – y eso, que nunca tuve la dicha de pasar palabras con el-. Pero aunque el no me oyó, yo sí le ví y le escuché haciendo su trabajo. “Candy” fue la película más reciente de su lista que pude apreciar. Excelente actuación; y ni se diga su rol en “Brokeback Mountain”. Simplemente memorable.



Costumbro a ver entrevistas de mis actores favoritos, y el no se salvó de que pusiera su nombre en Youtube. Me encantó. Su voz era dulce; se veía tan tranquilo pero al mismo tiempo su cuerpo al hablar no podía dejar de moverse, como si su timidez se notara en su tono pero, su cuerpo no podía aguantar todo eso que le pasaba por dentro.



Gran actor. Y por todos los comentarios que han surgido en la internet de los directores que han trabajado con el, de los compañeros que actuaron a su lado, de las palabras llenas de amor que Michelle (su ex- esposa y madre de su hija, Matilda Rose) contaba, de los miles de admiradores (como yo) que nunca lo conocieron pero aun así sienten la pérdida, es evidente que fue un gran hombre.




Heath Ledger. April 4, 1979 - January 22, 2008.

más


To be an idealist without a touch of realism is to be a fool; for in our life we'll find men that seek love, freedom and justice with out shutting the evil voice inside.


a.r.m

martes, 22 de enero de 2008

24 fts/ Bobby



Excelente película, si hubiera sido originalmente sobre su título. Bobby es un drama que trata sobre los tiempos a finales de los 60, concentrandose en lo que fue el pensamiento idealista que llevaba Robert F. Kennedy.


Es contada a través de 24 personajes, representados por grandes actores de renombre (Sharon Stone, Lindsay Lohan, William H. Macy, Anthony Hopkins, Freddy Rodríguez, Laurence Fishburne, Demi Moorem, etc.) y que solo este hecho dió vida a la historia que, en cierto momento te daban ganas de preguntar: “pero, de que se trata ésto?


Pudimos ver un escenario digno de su tiempo: todas las representaciones, desde hippies pensantes hasta la creciente necesidad de los afroamericanos para ser parte de la sociedad; todo pensamiento de aquella época fueron contados por los 24. Vimos a todos menos el más importante: Bobby, quien vino a ser su entrada triunfal faltando apenas 20 minutos para terminar la película- y a buen tiempo, porque sino perdimos 120 minutos de nuestra vida-. Entonces es aquí donde Emlio Estevez (director y guionista) salva el día y nos muestra, a través de un discurso admirable y cortes de sus seguidores, porque decidió hacer esto sobre Robert F. Kennedy.


Sin duda alguna el Sr. RFK es un ejemplo necesario y digno de contar. Y una que otra vez nos llegamos a topar con personajes de altura y humildad durante Bobby; pero entre estrellas y los problemas que tenía cada uno, se desvío la atención de lo que realmente era importante.


-Rotten Tomatoes: 49%.

-Rolling Stone: 1 de 4 estrellas.

-BBc Movies: 3 de 5 estrellas.

miércoles, 9 de enero de 2008

24 fts/ 3:10 to Yuma



Si creen que las películas de acción son más emocionantes por los carros explotando, puentes quebrando y helicopteros por donde quier; bueno sí, son emocionantes, pero no son las únicas que haran que corra esa emoción por tus venas. Esta es una oportunidad de ver como se hacía, version viejo Oeste. Y como ningún largometraje de este tipo estaría completo sin un duo que lo arriesga todo, no es la excepción aquí. Ben Wade ( Russel Crowe) un bandido que ha hecho de todo un poco para obtener lo que quiere manteniendo una actitud fria mientras lo hace, es buscado por todos desde civiles hasta policias y Dan Evans (Cristian Vale) un humilde trabajador que luchó en la guerra civil, cuyo modus vivendi siempre reside en el trabajo honesto por encima de lo que sea, son dos polos opuestos que encuentran tierra común en tener dignidad en su verdad. Y el camino a Yuma los ayudará a descubrir esto. El malo y el bueno; sus demonios y sus angeles que cada cual odia, respeta y simpatiza; es lo que hará extraña y entendible esta alianza tan fascinante.


El reparto principal se completa con un grupo de actores que ayudan a darle fuerza y vida al asunto. Charlie Prince (Ben Foster) es el mejor aprendiz de la pandilla de Wade. Y es su enfermiza admiración platónica lo que lo hace tener la fuerza brutal y despiadada de su jefe, pero no sus principios. Por eso, deberá pagar. Doctor Potter (Alan Tudyk) es uno de esos personajes que aunque no posee la valentía guerrillera de los que lo rodean, siempre logra empujarla en el momento preciso (para suerte de todos); Byron McElory (Pete Fonda) es uno que no soporta la clase de hombres como Wade, pero que cuenta con algunas acciones de su pasado no admirable. Y quizás uno de los personajes más interesante es el de William Evans (Logan Lerman) quien facilmente podría ser el hijo de estos dos personajes (si fuera fisicamente posible) al poseer los rasgos más característicos de cada uno.


Todo lo que verás esta perfectamente creado para entender cada personaje y su historia. Y en esta danza, en la que exterior se mezcla con interior tan naturalmente, es donde precisamente vemos todo lo usado por el director para agarrar nuestra atención y nunca dejarla ir. Desde la dureza del desierto que va con el carácter de sus hombres hasta el ritmo del tren que se combina con el de nuestro corazón, no hay duda alguna de que está hecha para sentirnos parte de la película de principio a fin. Como todo una buena película de acción debería de ser.
-Roger Ebert: 4 estrellas.
-Rolling Stone: 3 estrellas.
-Rotten Tomatoes: 88% de 100.

lunes, 7 de enero de 2008

más/author under reconstruction



El tiempo que he tenido sin publicar una entrada es debido a que, en los ultimos meses, se ha estado trabajando en novedades y cambios necesarios en el autor. Ademas, se ha ido dejando atras aquellos aspectos de décadas pasadas, para insertar y dar paso a los pensamientos del futuro y así, poder brindar todo lo que conlleve un aura de frescura y novedad. Disculpe por los inconvenientes.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

más/falloutoflove



Es tan bonito enamorarse o como dicen los gringos “fall in love”. Todo al principio es tan luna de miel, tan bonito, tan gracioso, tan indestructible. Todo se puede, todo lo vence. Pero, y cuando ya se torna difícil? Que pasó con la fuerza? Creo que a veces menos precioamos el poder que tiene el maquillaje, las falditas y los tacos. Ya de repente hay dudas, cuestionamiento. Parece que ese “amor” tan grande no era aprueba de ellas. O el no era aprueba de amor?....


Me gustaría pensar que todo terminará bien. Que ésto, es solo un mal/terrible/horroroso/desvelante momento por el cual hay que pasar. Algo así como que después de la tormenta llega la calma tipo de situación. Prefiero verlo así, auqnue no sea verdad. Por lo menos me ayudará a pasar los dias; y mientras más pasan, se me olvidará. Como espero olvidar este dolor, como espero arrancar este imagen de que, aquel rincón donde me sentía segura y protegida de cualquier mal, no cumplió su propósito al final. No perduró


Por más que trato de sumar, restar, agregar allí y quitar allá, no me da. No entiendo como pudo pasar. El amor es ciego, pero nunca pensé que sería tan cruel, insensible y deshonesto.


En otros brazos te consolarás y, mis almohadas me ayudarán a pasar por esto que se que nos está doliendo. Y ahora con nuestros apoyos diferentes, me pregunto desde cuando esto estaba pasando. Desde cuando el amor se estaba fugando. Igual, que más da, es un punto donde no hay vuelta atrás, Afrontar esto es lo único que queda, sin necesidad de excusas pasajeras. Aquellas que solo tratan de tapar, lo que es peor, tu realidad. Ya no se nada, ni lo que fue, ni los gritos de odio, ni las mentiras/verdad, ni tu. Ya no se nada de ti. Creí en tí, pero como crear ahora en algo que no conoces?

lunes, 19 de noviembre de 2007

24 fts/Meet The Robinsons



Es una película de grandes expectativas, giros inesperados y pura y simple tonta diversión, cuando las inseguridades de un niño son puesta en perspectiva con una ayudadita familiar del futuro. Meet The Robinsons es una película que se desarrolla en torno a dos legados: “keep moving foward” (sigue caminando hacia delante), del Sr. Walter Disney; y el otro fácilmente podría ser: el que siembra,cosecha.... problablemente escuchado de la boca de nuestros padres. Y que mejor manera que dinosaurios, tios locos, naves del futuro, buenos amigos, una familia restante de unos cuantos tornillos, proyectos fallidos y recompensas saboreadas? para darle vida a estos mensajes y demostrarnos que todo saldrá bien, solo hay que seguir adelante. Para los niños, es una buena forma de aprender; para los más grandesitos, es una buena forma de recordar lo aprenido.