if i try to put in words
this, what i feel inside
i don't think it would fit here
but i could certainly try
is the way ur eyes open
like taking in all u see
but what i like about it
is when ur looking back at me
ur hands, yes i love them
when the grab on to me
as if theres no other
safer place to be
what about ur smile?
ah, its heaven
the perfect combination
of genuine and delicate
and i could go on and on
and on and on
with each day i learn
that u r the best ill ever know.
so thank u my dear
for being a part of me
for giving me hopes and dreams
for making this world worth to be.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
martes, 10 de marzo de 2009
mas/skin
she stands here..remainded of u
last time it was perfect
she feels how it looked
deep chocolate coverd in milk
her all over u
she embraices the memorie
and exceleration runs through her vains
all inside her, warms by the idea of her love
the hair on her stand when his fingers come around
his touch moves them to show love is there.
touch is their way of loving each other
as she remembers all the good
all the laugh, all the sleep, all the dreams
she knows not only the eyes can see
not only the ears hear this story
is with her that all things rebel
in an iternal end of emotions.
my skin...my skin carries our testimony.
last time it was perfect
she feels how it looked
deep chocolate coverd in milk
her all over u
she embraices the memorie
and exceleration runs through her vains
all inside her, warms by the idea of her love
the hair on her stand when his fingers come around
his touch moves them to show love is there.
touch is their way of loving each other
as she remembers all the good
all the laugh, all the sleep, all the dreams
she knows not only the eyes can see
not only the ears hear this story
is with her that all things rebel
in an iternal end of emotions.
my skin...my skin carries our testimony.
jueves, 26 de febrero de 2009
más/walking
nothing is what it seems
and in all u try to believe
innocent to the ways of the world
ur dreams beging to grow.
and u hope and u work
to bring what in night u saw
but everything is so different in light
in my head theres only me.
u beging to walk, to search
for similarities in the road
u stop and meet all types of seeds;
not everything grows when its not green.
rolling u get to other places
u dream the only constant dream
new hope comes every second.
and only God is always present.
and in all u try to believe
innocent to the ways of the world
ur dreams beging to grow.
and u hope and u work
to bring what in night u saw
but everything is so different in light
in my head theres only me.
u beging to walk, to search
for similarities in the road
u stop and meet all types of seeds;
not everything grows when its not green.
rolling u get to other places
u dream the only constant dream
new hope comes every second.
and only God is always present.
viernes, 5 de diciembre de 2008
perfil:A.L.E.X.I.C.O

Alejandro Gonzáles es un chico sencillo, de gustos exóticos y voz calmada. Con todo esto, ha logrado calar en nuestro gusto desde el 2004 con una placentera fusión de deep/ house/minimal/tech. Comenzó como todos nosotros, fanático de la música electrónica y de los ¨coros¨ que se hacían por ella, solo que llevo su pasión, a nivel concretizado. Y pensar que todo comenzó por un track.
AR: En que momento te diste cuenta que querías ser Dj?
AG: Me di cuenta cuando empecé a ir los prives, en el 2000. En los coros que se hacían en la finca de Aldo y de Lula, los coros de cabarete. Cada vez que iba me compenetraba más con el grupo y con los Djs. En ese tiempo los coros eran pequeños, era como una familia. Y siempre estaba observando en todas las fiestas y decía: Yo quiero estar ahí atrás. Disfrutaba mucho todo eso y siempre apoyaba a los Djs de aquí, a Hyper, Valentino, Aldo. También me di cuenta que quería esto cuando en un prive que estaba tocando Dj Bean (Beanyles) y el puso un track de Sander Kleinenberg que se llama My Lexicon.
AR: De ahí fue que vino tu nombre?
AG: Si. Fue una fusión del nombre de ese track, y después le puse la A aquí y allá le arregle otra cosa. Después me lo ponía en mi MSN y hablaba con todo el mundo así. Antes de empezar a ser Dj le pregunte a mucha gente que le parecía el nombre y decían: no loco, no esta de na. (Risas) Pero seguí mi instinto; lo hice, coji mi nombre, y ya.
AR: Como te preparaste para lograrlo?
AG: Primero tenía una computadora con el tractor. Y era tanta las ganas de tocar y del hecho de querer controlar al publico y sentir esa onda y la vibra de la gente, que andaba con esa niña que esta ahí – señala a su PC.- para arriba y apara abajo. Yo la cargaba y me iba con ellas para los coros. Y me aparecía en Chilindrina con mi computadora para tocar. Después de un viaje a NY me compre mi 1er. Equipo que fue un Denon S 1000 y un mixer Stanton MI 201. No eran los más bonitos del mundo, pero con ellos empecé a tocar.
AR: Y cuanto te tomo a partir de ese momento para pulirte?
AG: Como mas de 6 meses, pero intensos. Y me juntaba con Janmario que me enseñó muchísimo. Cuando compre los equipos me entregue aquí en mi cuarto. Yo me trancaba, no salía y aunque me llamaban para tocar, no lo hice hasta que no me sentí preparado.
AR: Como fueron tus inicios?
AG: Duros, traumatizantes. Porque aquí todavia no se toma en serio lo que hace un Dj, o el esfuerzo que toma en buscar y depurar la música y mantenerte al día. Mis inicios fueron en VamVú House y no veía dinero. Tocaba porque me quería dar a conocer, pero no lo tomaban en serio. Y fue difícil. Tocaba muchísimas horas y no me pagaban, pero me iba con la satisfacción que me estaba dando a conocer. De ahí pase a OM con mis nuevos equipos. Y cada vez cargaban todos esos equipos, con la ayuda mi novia, y pasaba lo mismo pero, era lo que me gustaba.
AR: A la hora de buscar música, cuales son tus criterios para elegirlas como parte de tu set?
AG: Desde hace un tiempo la música que estoy tocando es más de sentimiento y música que pueda crear una atmosfera agradable. Que la escuches y te recuerdes de esa noche y digas que buena onda. Una música diferente, no saturar a la persona. Me gustan las vocales, música melodiosa.
AR: Así definirías tu sonido?
AG: Es un deep-house-tech-minimal inclinado más el deep house. No se como definirlo. Es un con to’. No me encierro en un solo género.
AR: Quienes fueron tu norte en cuanto a la música?
AG: Mi hermano de parte de padre quien me hizo conocer la electrónica. Me presto unos cassettes de London Beach, The Clash, Depeche Mode, Jeff Beck, Michael Jackson. Tambien Jorge Savoretti, Kevin Yost. Musica rebuscada.
AR: Y tus labels preferidos?
AG: Motorcitysoul, Monofonicos, Playground, Drum Poet, Igloo, Minimize. AR: A la hora de mezclar, cuales equipos llevas contigo? AG: Un mixer Allen Heath Xone 3D, y CDJs Pioneer MK3 (mp3), Roland SP-404 "En Europa [el deep house] es lo que se está escuchando. Y aquí todavía estamos en la pila."
AG: La tendencia ahora es a la pila, a estar la noche entera a una velocidad y a una sadicura. Todavía no hemos aprendido a asimilar la nueva onda. A disfrutar una noche de house. Ya los coros es pila y la gente va donde ti y te dice lo mismo: rompe. La gente no quiere asimilar la música suave. Incluso desde hace tiempo en Europa, Berlín eso es lo que se esta escuchando, el deep house. Y aquí todavía estamos en la pila. Los Pro es que se ha unido mucho el coro. Hemos crecido, hay mucha gente. Lo bueno es que la electrónica forma parte del dominicano. En discotecas y coros, siempre hay un Dj.
AR: A que hora de un bonche te gusta mas tocar y por que?
AG: Me gusta mucho al principio, porque me gusta armar la zapata. Me gusta crear la atmosfera.
AR: De seguro has oído la teoría de que un Dj es aquel que toca con platos. Que le dices a eso?
AG: El vinil es un feeling muy agradable. Pero digo que la manera en que tú le puedes hacer llegar la música a la gente es lo mas importante. Cada cual sabe como o que esta haciendo con su equipo.
AR: No te molesta oír ese tipo de comentario, siendo tu una muestra de lo contrario?
AG: A mi me encantaría tocar con platos, pero es un problema (risas). Nunca aparecen paltos buenos, y lo que aparecen están alquilados; que si las agujas, que si la gente brincando o los tragos que le caigan encima.
AR: OK. Baja un genio y pasa lo básico: 3 deseos, 3 grandes de la música. A quien veríamos aparecer?
AG: Carl Craig, Monoblock y Jay Haze.
AR: He visto tus trabajos fotográficos. Felicidades. Cuando nació en ti ese deseo de capturar momentos?
AG: Fue en uno de esos viajes a NY. Fue un momento bien cool cuando fui recopilando todas las fotos y las observaba. A partir de ahí fue un proceso de ir adquiriendo equipos y a interesarme mas en la fotografía. Es un desahogo grandísimo, porque no soy muy dado a la lectura, entonces esto es una forma de expresar mis ideas.
AR: Crees que algún día esto acapare toda tu atención o es algo que harías paralelo a la música?
AG: Creo que siempre va a estar paralela. Aunque no lo haga con tanta frecuencia lo de la música. Lo de la fotografía lo hare con mas frecuencia y mas adelante, por que ahora no puedo porque tengo un trabajo de día que es con el que estoy juntando el dinero para invertir y crear mi proyecto. Diría que le voy a dedicar más tiempo a la fotografía, esa va hacer mi hija.
AR: Como ves la escena de M.E. en 10 años aquí en la isla?
AG: Mi esperanza es que aquí a 10 años exista el interés por conocer otros géneros. De aquí a 10 años serán conocedores de otros géneros, si de verdad disfrutan o si se interesan por lo que verdaderamente es el movimiento electrónico, no solo por los coros.
AR: Tienes algún ritual o algún beso de buena suerte antes de salir a tocar?
AG: (risas) No tengo un ritual, pero si me pongo todas mis pucas y mis anillos. Me gusta tener todas mis corotos puesto. Saludo a la gente y siento la onda del sitio.
AR: Y aun te pones nervioso?
AG: Si, eso es lo que hace que uno lo haga bien y se preocupe. Yo creo que sin ese miedo no pudiera desarrollarme bien. Si no lo siento me voy a preocupar.
AR: Has pensando en producir?
AG: Pienso incursionar. Te soy sincero? Disfruto mas ser Dj. Y si en algún momento llegara ser productor, mi onda seria bien laid back, nada intenso. Pero ahora mismo es Dj y fotografía.
AR: Crees que aquí se llegue a fabricar viniles?
AG: Nada es imposible. Todo depende del interés que le ponga y los contactos.
AR: Por un buen tiempo veía a Janmario y a ti tocando juntos. Su relación es igual de buena fuera del escenario que adentro?
AG: Siempre nos mantenemos en comunicación. El Billy –así le dice- , yo lo estimo muchísimo. Cuando nos juntamos y hacemos un evento, lo pasamos de pinga. Siempre tiene ideas diferentes, excelente productor. Janmario es un de los pocos Live P A completo que tenemos.
AR: Mejor bonche como espectador y como Dj.
AG: Como espectador: Dj Maus, en cabarete. Llovió en la mañana, toda la gente siguió bailando. Eso fue otra esencia. Como Dj: 809Kumple6, eso fue muy especial para mi.
martes, 16 de septiembre de 2008
más/question mark
i feel stupid having this love feeling/can't understand why through all the pain/i steel keep thinking ur name/. is that once, love grew in me/and everything u gave, got attached to it/and it's still here, it hasn't gone away/ like a sick joke trying to find the laughter of day/. still wonder where u were, with who u are/and when i think of all the answers, i take two steps back./ so forgett is becoming everybody's advice/ and the hopes in my dreams that reality isn't what it is/ is becoming something to difficult to dream./ and the tears starts to float/ cause of something i just don't know/for some feeling now that i can't never call my own/ it was in here, now is in there/ i never knew love could be so rare/never knew that the same soul could live in some other home/ never knew that in me, u could compare a thousand more/. forgett! i was starting to go about forgetting/ but if it was that simply erraising, my heart would never be shacking./ but i will move on, trying to shove the past out of my present/ and keep on forgetting, leaving less space in my memorie/ of this love in question mark.
viernes, 5 de septiembre de 2008
más/ sí, soy idealista

Al montarnos en el carro, nos quedamos un rato en silencio. El, por ver la cruda realidad; yo, por tener que aceptarla. “Es que los negocios no tienen que ver con eso”, me contesta al decirle que esto ha sido una injusticia. Injusticia!. Pero, si todos sabemos la verdad, cómo puedo pagar más por lo incorrecto?. “Que ingenua eres”, prosigue...ingenua. Ingenua yo? Que dolor me ocasionó al ver que mi padre se resignó a la corriente. En que mundo es que vivo? Por qué se le cataloga como ingenua a una persona que cree en hacer las cosas bien, como debería de ser junstamente para todos los bandos? No ven que los ingenuos son uds. Por aceptar, tan facilmente, que las cosas se haga mal solo por que así se hacen siempre. Ingenuos e ignorantes son uds. Por permitir que ese derecho se les arrebate de las manos sustentandose con la insignificante frase de : “ay, pero es que así son las cosas”. No! Las cosas no son así. Pueden ser asa, osa, ese, como sea! Pero me recisto aceptar que hay una sola manera de hacer las cosas, si la misma vida nos muestra que no. Que hay muchas maneras, muchos caminos, muchas opciones. Siempre, en todo momento y en cualquier tiempo, se nos ha dado la libertad de tomar disitintas opciones, por qué siempre se toman las que estan acostumbrados a ver, solo por eso, por costumbre?.
Considero que decir que el mundo es injusto es minimizar el poder que se nos ha dado. Nosotros somos el mundo y nosotros tenemos la oportunidad, la opción, la libertad, la vía, la forma, el momento, la palabra, la acción,e l respaldo de hacer las cosas diferente. De dar el ejemplo. De dar el primer paso. De verdad, se van a quedar de brazos cruzados, aceptando así conceptos existentes desde antes de nuestro naciemiento, dejandonos sin ninguna opción de ver algo distinto?. Me rehuso creer que Dios me creó y nací para adoptar nociones que fueron creadas sin mi participación y, peor aun, que no podré hacer nada al respecto si no son debidas; solo para ser uno más del monton, y ser tan debil de mente de comerme esta “brillante idea” como valedera.
Cuando volví en mi -en el carro- me di cuenta que hasta a los grandes esta enfermedad de nociones pre-concebidas a logrado nublar. También me di cuenta que, yo como amateur en los caminos de la vida, encontraré muchos momentos dificiles. Lo se, porque pocos, por no decir ningunos, han sido los que me he topado que concuerdan con mis ideas. Pero, aun así mantendré mis convicciones firmes, mis acciones buenas y mis palabras fuertes.
jueves, 4 de septiembre de 2008
más/el amor..
He tenido el amor de un abuelo consentido..
He tenido el amor de una madre llena de cariño en sus palabras y ternura en sus manos..
He tenido el amor de amigos de infancia...
He tenido el amor de un padre estricto que busca forjar el bien en mi..
He tenido el inigualable amor de mi hermano favorito...
He tenido la oportunidad se saber lo que es subir a los cielos por amor, de bailar mi primer slow dance...
He tenido el amor de quien me inspiró a decir que estaba enamorada...
He tenido el apoyo de mi hermana que por amor me cuida...
He tenido el amor de compañeros de aventuras, bailes, noches largas y risas...
Y como ven, siempre he tenido la dicha del amor durante toda mi vida. El espacio entre cada oración resultaría ser, aparte de necesario, hasta símbolico entre la realidad.
También he pasado mucho tiempo sin amor, sin la verdad acompañandome, rodeada de falsas promesas e historias injustificables.
Pero ahora se que el amor sí existe, y aunque me de con espacios en blanco, se que el existe. Y que está en este mundo, y que si lo busco lo encuentro. Y es eso lo que haré.
He tenido el amor de una madre llena de cariño en sus palabras y ternura en sus manos..
He tenido el amor de amigos de infancia...
He tenido el amor de un padre estricto que busca forjar el bien en mi..
He tenido el inigualable amor de mi hermano favorito...
He tenido la oportunidad se saber lo que es subir a los cielos por amor, de bailar mi primer slow dance...
He tenido el amor de quien me inspiró a decir que estaba enamorada...
He tenido el apoyo de mi hermana que por amor me cuida...
He tenido el amor de compañeros de aventuras, bailes, noches largas y risas...
Y como ven, siempre he tenido la dicha del amor durante toda mi vida. El espacio entre cada oración resultaría ser, aparte de necesario, hasta símbolico entre la realidad.
También he pasado mucho tiempo sin amor, sin la verdad acompañandome, rodeada de falsas promesas e historias injustificables.
Pero ahora se que el amor sí existe, y aunque me de con espacios en blanco, se que el existe. Y que está en este mundo, y que si lo busco lo encuentro. Y es eso lo que haré.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)