lunes, 14 de julio de 2008

más/product of a song

hide what u have to hide?
is that what u know?
is that it?
u r just a copy of song?
have any thought, any vision of ur own?
any idea, any clue?
of whats true to u?

miércoles, 9 de julio de 2008

24 fts/ The Darjeeling Limited



Un manjar de colores y lugares para los ojos; un disfrute de de inteligente humor para lo sonidos. Más? Sí, este película de tres hermanos en busqueda de encontrarse tiene mucho más que ofrecer. Y lo hacen por medio de su viaje a la India.


Después de un accidente automovilistico Francis L. Whitman (Owen Wilson) decide no perder más tiempo con sus seres queridos y recluta a sus dos hermanos Peter L. Whitman (Andry Brody) y Jack L. Whitman ( Jason Swartzman) para descubrir que fue lo que pasó mal entre ellos. Y lo que sucede después de esto es un paseo por la vida llena de experiencias, compañía, enredos, pulso, sustancias y, al final de todo, respuestas.


Francias L. Whitman utiliza una línea que resume basicamente lo que este largometraje trata de enseñarnos: “We whent on a spiritual hourney, but it didnt pay out” Tantas veces nos suponemos como las cosas deberían de ser; cual palabra se debería de usar, que ropa intentar, como termina un final, sin darnos cuenta, que la vida es lo que es. Vivir el día, cada día, hasta que las cosas vayan cuadrando en su lugar.


Muy fuerte recomendaciones hacia esta película si tu deseo es encontrar la mejor presentación en escenario, actores, humor, drama y, hasta te incluye un buen mensaje. Qué te parece?
-Rotten Tomatoes: 67% de 100.
-Roger Ebert: 4 estrellas y media.
-Rolling Stones: 3 estrellas y media.

martes, 8 de julio de 2008

second.act

lets face it
u where using my love to buy u time
never mind that it was just a lie
that it was just a chace
just a thing to see if u could get it straight
its just a feeling to get over
just a love to erase
there's a new satisfaction in town
one that helps to get on the grown
or is it to lift u up?
up there in the clouds?
sort of how love feels
when u dont have a doubt
well i do
a doubt, a loss, a cry
for something that's so ill
so lost
from the hope of a new day
now that's all gone away
far far away
on the other side of thing's
where excatly u dont mind to lay...

martes, 25 de marzo de 2008

24 fts/ Across The Universe


Si los musicales no son tu género preferido a la hora de ver una película, te recomiendo fuertemente que pongas esos sentimientos a un lado, busques un sitio comodo para disfrutar y te prepares para un sicodélico viaje, pasando por un colorido escenario de artes danzando y siempre haciendo una parada en el amor.


Across the Universe, es un musical dirigido por la directora Julie Taymor ( Frida, Titus, etc) que cuenta sobre el amor en los tiempos de guerra, drogras y rock n roll, todo armonizado por 34 origanles composiciones de Los Beatles. Lucy, una niña de porte angelical pero con fuertes ideales, cruza camino con Jude, un joven británico en busca de su pasado en tierras americanas y que termina encontrando mucho más de lo que se imaginaba. Se conocen; chispas vuelan y todo el proceso de miraditas coquetas e intercambio de ideales ocurre.


A ellos se le agregan, en un hippie apartamento de NY, el hermano de Lucy, Max, que se ve obligado a a servir por su país, topandose con un extraño pero realístico baile entre los “servidores” y el Tío Sam; Proudence, una que llega en bola a NY para sentirse más comoda en sus aguas; y Sadie, un cantante con una voz fantasmagórica a la de Jonis Joplin y Jojo, el guitarrista que tiene un electrizante parecido a Jimi Hendrix. Diferentes razas, colores, voces, pero todos bajo la misma influencia: el amor.


Ya con todos estas mini-explicaciones hechas, lo único que queda es que mires por ti mismo esta obra de arte. De seguro tendrás mucho de donde elegir!.


-Roger Ebert: 4 de 4 estrellas.
-Rolling Ston: 2 estrellas y medias de cuatro.
-Tv Guide: 2 estrellas y media de cuatro.

miércoles, 19 de marzo de 2008

más/ un muerto viviente!



Ayer me topé con un alma perdida. Pero no de esas que andan divagando después de dejar su paso en la tierra, no; una peor. Porque por lo menos en aquella, por el hecho de ya no estar en su cuerpo habitual y fuera del plano viviente, se encuentra perdida; confundida por todo lo que está pasando. Pero este vivo, éste penosamente aun palpando todos los componentes escenciales que nos ofrece la vida, cree fielmente en la tonta ilusión de que aquellos plásticos/marcas/objetos, carecentes de verdadero valor, son los que ayudan al ser humano ser un SER HUMANO.


Después de salir del estado de shock al reconocer que el motivo de esa llamada fue simple y sencillamente para pavonarse sus nuevas adquisiciones – que francamente, esas cosas ni me quitan ni me ponen- paso a entrar a un estado pena -y sí, un poco de risa-. Cómo es que una persona puede, realmente, creer que una marca tiene el poder de tapar lo que para muchos es visible? Es qué acaso porque tengas un Rolex significa que eres mejor persona? Y si es así, entonces en que posición puede estar uno que posea un Cartier?.


Más que a ellos, repugno a las personas que le dan vida a los infelices de tal mentalidad. Aquellas que se les abre los ojos al oir la lista publicitaria de alta calidad que -increiblemente- estos magnates logran mencionar “sin querer” en las conversaciones. Esos son los que deberíamos multar, por su conducta irracional que causa serio daños a las almas debiles de esta sociedad tan materialista.


Y a los otros, a ellos deberíamos de secuestralos. Y dejarlos en una isla remota; sin carros, sin relojes, sin zapatos de diseñador ni celulares caros. Sin nada que lo pueda distraer de la belleza natural. Solo dejarlos con la simple tecnología de un radio, unos cuantos cd de reggae del viejo Bob – bueno, ok, los dejaría por lo menos llevar su música preferida-, un buen libro, el privilegío de llevar sus seres queridos más cercanos, unos cuantos juegos, buena comida y bebida, y una cámara para capturar toda esa belleza. Dejarlos desintoxicandose por lo menos por un mes, para que al volver le encuentren un poco más de sentido a este corre-corre de la vida, que nos lleva tan rápido y nos presentan tantas cosas para llenarnos los ojos, que a veces nos obstruye el camino hacia el auténtico nirvana.


P.S: lamentando tener que oir esta actitud de aquella persona que, pensé, era tan diferente, proseguí a realizar una serie de oraciones a su nombre y pedirle a Dios, no asustarme de nuevo con esos muertos vivientes!.

miércoles, 23 de enero de 2008

más/ fallen star




Tenía rasgos de Ken, pero más realista (obvio), y poseía un temperamento muy sútil. No lo conocía, pero ví en el un ejemplo de que los ojos son las ventana del alma. Y en la suya, se veía un infinito abismo de sentimientos, colores y vida. A pesar de vivir lejos de la tierra que lo vió nacer (Australia), Heath Ledger llevaba ese acento delatador de sus raíces, que lo hacía más interesante aun.



Era de los que no hacía ruido, solo al momento de actuar. Y era ahí donde te paraba en seco y su talento te gritaba MIRAME. Era alto, humilde; con un estilo bohemio de ver la vida que lo hacía no tomarse muy en serio – mi tipo de persona-.



Cuando me enteré de su muerte, dolió – y eso, que nunca tuve la dicha de pasar palabras con el-. Pero aunque el no me oyó, yo sí le ví y le escuché haciendo su trabajo. “Candy” fue la película más reciente de su lista que pude apreciar. Excelente actuación; y ni se diga su rol en “Brokeback Mountain”. Simplemente memorable.



Costumbro a ver entrevistas de mis actores favoritos, y el no se salvó de que pusiera su nombre en Youtube. Me encantó. Su voz era dulce; se veía tan tranquilo pero al mismo tiempo su cuerpo al hablar no podía dejar de moverse, como si su timidez se notara en su tono pero, su cuerpo no podía aguantar todo eso que le pasaba por dentro.



Gran actor. Y por todos los comentarios que han surgido en la internet de los directores que han trabajado con el, de los compañeros que actuaron a su lado, de las palabras llenas de amor que Michelle (su ex- esposa y madre de su hija, Matilda Rose) contaba, de los miles de admiradores (como yo) que nunca lo conocieron pero aun así sienten la pérdida, es evidente que fue un gran hombre.




Heath Ledger. April 4, 1979 - January 22, 2008.

más


To be an idealist without a touch of realism is to be a fool; for in our life we'll find men that seek love, freedom and justice with out shutting the evil voice inside.


a.r.m