
Nació un 12 de febrero del 1988 y no se hizo esperar mucho para abrir sus oídos a la música. No bien entrado en sus “teens”, ya Kohn escuchaba un programa reconocido por sus invitados de primera en el ámbito musical.
“Fui fanático de la "musiquita" desde los 11 o 12 años. Escuchaba The Essential Mix por Internet, bajaba los sets de mis DJs favoritos, tracks que me gustaban hasta que armé una librería amplia de música y luego, en casa de un amigo que tenía unos platos Stanton, empezé a prácticar día y noche hasta que aprendí a mezclar”, nos cuenta. Y fue así como empezó todo.
Confiesa que muchos son los artistas que lo han influenciado, pero se tomó el tiempo para explicarnos en que aspecto específico cada artista puso su granito de arena. “Deep Dish, por su primera presentación en RD, que fue el primer evento al que asistí, Sasha, por tener una mezcla con precisión quirúrgica y realmente saber como darle progresión a un set, James Zabiela, por nunca dejar de impresionar e innovar, y por perfeccionar su técnica a un nivel superior, Frank Lorber, por ser de los pocos DJs que me han tocado exactamente lo que necesito oír exactamente cuando lo necesito, casi como si fuera un set personalmente para mi, Swayzak, por enseñarme lo que es tener una selección realmente ecléctica, Mark Pritchard, por recordarme que tocar se trata sobre divertirte tu mismo y gozar igual que el publico y dejar los prejuicios y apegos a géneros específicos.” Con todo esto en la cabeza, queremos saber como definiría el resultado de su sonido.
“ Tecky/deep y un poco funky”, dice Kohn. “ Y en cuanto a los géneros que toco por lo visto me mantengo siempre por una tendencia de tech-house. Toco tracks que puedan ser considerados minimal, electro, acid, y tengo gran amor por el breakbeat, pero por lo general diría tech-house. También me gusta tocar tracks que no sean muy utilizados, siempre con algo nuevo.”
Una de sus experiencias más memorables la tuvo en un evento de esta misma página. “El 809koro2 para mí nunca lo olvidaré. Compartí la noche con Yordy, por lo que ya sabemos que tenía buena contraparte, el lugar estaba completamente lleno, había una vibra de realmente divertirse, y yo estaba súper feliz ya que ese mismo día me había enterado que fui seleccionado para la academia.”
Lo que Ronald se refiere con la Acedemia, no es nada militar, sino la Red Bull Music Academy, la cual se encarga de reunir a tolentosos artistas alrededor del mundo donde, por dos semanas, recibirán todo lo que necesitan saber y aprender con respecto a la música. Y sí, Ronald Kohn fue el elegido entre los participantes de la Rep.Dom.
Su sueño es colaborar, o “por lo menos verlo en el estudio trabajando”, con Robag Mruhmg. Considera que es un artitistas sumamente innovador al no haber “un género que intente producir de la misma manera que el último”.
Otro aspecto que no se nos puede quedar es la faceta de productor. Más que mezlcar, su real pasión empezó produciendo “Intenté por primera vez a los 13 años pero no me salió bien. Lo intenté de nuevo a los 15, y desde ese momento no he parado”.
Y así son los días musicales de Ronald, pero cuando decide despejar la mente, un domingo cualquiera en su vida es bastante bueno. “Me junto con los amigos a relajar y hablar de todo un poco. Nos bebemos unas cervezas y ahora nos ha cojido con fumar en unas Hukkas de mis amigos árabes”.
Obviamente lo de Kohn no es un simple agrado de sonido, sino una pasión por el arte. Este chico tiene ese “algo” que todos debemos prestarle mucha atención para no perdernos ni un beat.